Thursday, January 28, 2010

Los 7 mejores restaurantes del Mundo

Ahora que se ha sabido la noticia que El Bulli cerrará sus puertas en 2012 y 2013, me pareció interesante mencionar los 7 restaurantes considerados como los mejores del Mundo. Curiosamente, después de investigar en varias publicaciones, me pareció muy interesante que, al menos en las 7 primeras posiciones, todas las listas consultadas coincidían en cuales son los mejores.

1.- El Bulli (Girona, España)

2.- The Fat Duck (Berkshire, UK)

3.- Noma (Copenhagen, Denmark)

4.- Mugaritz (Guipúzcoa, España)

5.- El Celler de Can Roca (Girona, España)

6.- Per Se (New York, USA)

7.- Bras (Laguiole, France)


Fuente: S. Pellegrino

Monday, January 25, 2010

Los 7 mejores clubes de futbol

Todos quieren saber cual es el mejor equipo del Mundo, pero siempre creen que su "club" es el mejor...
Para aclarar esta duda, el periodista brasilero Reginaldo da Cruz Santos investigó durante meses en revistas, diarios, estadísticas de las diferentes ligas un poco por todo el Mundo y dedicó muchas horas en Internet para verificar cuales son los mejores equipos del deporte rei.
Entre los más de 25 mil equipos del Mundo y entre los 350 incluidos en el ranking de la FIFA, tenemos aquí los 7 mejores del Mundo: 

1.- REAL MADRID
916 puntos
3 Copas Intercontinentales
9 Liga de Campeones
2 Copas UEFA
1 Supercopa Europea
2 Pequeñas Copa del Mundo
31 Campeonatos Español
17 Copas de España
8 Supercopas de España
2 Copas Latina
8 Torneos Tereza Herrera
6 Torneos Ramón de Carranza 

2.- BARCELONA
786 puntos

1 Mundial de Clubes de la FIFA
3 Liga de Campeones
3 Copas UEFA
3 Supercopas Europea
4 Recopas Europea
1 Pequeña Copa del Mundo
8 Supercopas de España
19 Campeonatos Español
25 Copas de España
2 Copas de la Liga de España
6 Copas de Catalunya
2 Copas Latina
5 Torneos Tereza Herrera
3 Torneos Ramón de Carranza 

3.- JUVENTUS
632 puntos

2 Copas Intercontinentales
2 Liga de Campeones
3 Copas UEFA
2 Supercopas Europea
4 Supercopas de Italia
1 Recopa Europea
27 Campeonatos Italiano
9 Copas da Italia 

4.- AC MILAN
620 puntos

1 Mundial de Clubes de la FIFA
3 Copas Intercontinentales
7 Liga de Campeones
5 Supercopas Europea
5 Supercopas da Italia
2 Recopas Europea
17 Campeonatos Italiano
5 Copas da Italia
2 Copas Latina 

5.- BOCA JUNIORS
599 puntos
3 Copas Intercontinentales
6 Libertadores da América
1 Supercopa Libertadores
2 Copas Sulamericana
1 Copa de Oro
1 Copa Master de Supercopa
4 Recopas Suramericana
23 Campeonatos Argentina 

6.- BAYERN MUNCHEN
593 puntos

2 Mundial Intercontinental
4 Liga de Campeones
1 Copas UEFA
3 Supercopa de Alemania
1 Recopa Europea
21 Campeonatos Alemán
14 Copas da Alemania
6 Copas de la Liga Alemana
1 Torneo Tereza Herrera 

7.- RIVER PLATE
571 puntos

1 Mundial Intercontinental
2 Libertadores da América
1 Copa Interamericana
1 Supercopa Libertadores
33 Campeonatos Argentino


Fuente: Campeões do futebol

Saturday, January 23, 2010

Los 7 mejor pagados de menos de 40

Hace un par de semanas publicamos, con base a un estudio realizado por Fortune, la lista de "los 7 de menos de 40", mencionando las 7 personas más influyentes del Mundo de menos de 40 años. En esa data referíamos que la lista de este año no se basaba exclusivamente en dinero, sino que media más su poder de influencia.
En la lista de hoy, si bien no mencionaremos a las personas de menos de 40 que tienen más dinero (los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, serían los claros líderes), indicaremos los que más ganaron este último año:

1.-  Matt Maddox 
Edad: 34 años
Empresa: Wynn Resorts
Cargo: CFO y Tesorero
Compensación total (2008): 17.66 millones de dólares 
La casa puede ganar siempre, pero CFO Wynn Resorts está en una racha de buena suerte: Desde su incorporación a la compañía en 2002 para dirigir las operaciones financieras en el centro turístico Wynn en Macau, Maddox ascendió rápidamente en la escala corporativa y el año pasado fue ascendido a CFO de la empresa . 
Ahora supervisa el flujo de caja entera del imperio de casinos y hoteles de Steve Wynn. Y se ha convertido en un sabio apostador en lo que a sus ingresos se refiere: con un salario base de 593.590 dólares, opciones sobre acciones por valor de más de 11 millones de dólares, y los premios por acciones por valor de más de 5 millones de dólares, Maddox encabeza nuestra lista de los ejecutivos mejor pagados de menos de 40 años. 

2.- James R. Murdoch 
Edad: 36 años
Empresa: News Corp.
Cargo: Chairman & CEO, Europa y Asia 
Compensación total (2008): 10.15 millones de dólares 
El segundo hijo del titan de los medios de comunicación Rupert Murdoch (su hermano mayor, Lachlan, dejó su trabajo en News Corp. en 2005, manteniéndose como miembro de la junta directiva), es el heredero del imperio de 33 mil millones dólares de su padre. 
Como jefe de la publicaciones,, la televisión digital y los intereses de News Corp. en Europa y Asia, dirige News International (editor de The Times y The Sun de Londres), Sky Italia, y Star TV, y actúa como presidente no ejecutivo de British Sky Broadcasting. 

3.- George L. "Mike" Mikan III 
Edad: 37 años
Empresa: UnitedHealth Group 
Cargo: CFO y Vicepresidente Ejecutivo 
Compensación total (2008): 6.73 millones de dólares 
Desde que se incorporó al gigante de los seguros de salud en 1998, Mikan ascendió en la jerarquía hasta llegar a dirigir las áreas financieras de las divisiones UnitedHealthcare y UnitedHealth Network, para luego ser nombrado, en 2006 y tras la partida del ex presidente William McGuire (quien abandonó la compañía en medio de un escándalo de opciones sobre acciones), Director Financiero de todo el grupo. 
Su compensación en 2008 incluyó un salario base de cerca de 700.000 dólares, las opciones garantizadas sobre acciones de 2,7 millones de dólares, y no el pago de incentivos sobre el capital de 1,75 millones de dólares. Mikan también es miembro del consejo directivo de Best Buy. 

4.- W. Robert Berkeley, Jr. 
Edad: 36 años
Empresa: W.R. Berkeley 
Cargo: Vicepresidente Ejecutivo y Vice-Chairman 
Compensación total (2008): 6.63 millones de dólares 
Para Robert Berkley esta todo en familia: es vicepresidente de la aseguradora W.R. Berkeley, con un valor de mercado de 4,7 billones dólares y es hijo del director general y fundador, William R. Berkley. 
En 2008 Robert ganó un premio de acciones valorizadas en 3.868.500 dólares, así como también 1,8 millones de dólares en incentivos. Para los accionistas de Berkley las cosas tampoco corrieron mal: la empresa, número 490 en la lista Fortune 500, tuvo un excelente desempeño en 2008 con un 4,9% de retorno total para el accionista, gracias a la volatilidad de las acciones y de los mercados de deuda. 

5.- Jonathan Z. Cohen 
Edad: 38 años
Empresa: Atlas Energy Resources, Atlas Energy Management ,Atlas Energy 
Cargo: Vice Chairman 
Compensación total (2008): 4.29 millones de dólares 
Otro negocio familiar: con su empresa Holding formada por diversos componentes (Atlas Energy Resources, Atlas Pipeline Partners y Atlas Pipeline Holdings), esta empresa familiar, con sede en Pennsylvania, a logrado tener un negocio rentable con base en inversiones con ventajas impositivas en la industria del petróleo y gas. 
Jonathan Cohen, hijo del presidente ejecutivo, Edward E. Cohen, ganó poco más de 4 millones de dólares en Atlas durante 2008. Este valor no incluye lo que gana en su otro trabajo como CEO de otras empresas propiedad de su padre, Resource Capital Corp., un fondo de inversión inmobiliaria con sede en Nueva York y Filadelfia que cotiza en la Bolsa de Nueva York, así como el hedge fund Castine Partners. 

6.- Wayne S. Deveydt 
Edad: 39 años
Empresa: WellPoint
Cargo: Vicepresidente ejecutivo & CFO 
Compensación total (2008): 4.13 millones de dólares 
Sólo podría existir una comparación favorable con su predecesor: Deveydt, quien se unió a WellPoint en 2005, ascendió a esta posición en junio de 2007 en sustitución de David Colby, antiguo director de finanzas de WellPoint, quien dejó a la compañía en desgracia después de las demandas interpuestas por ex amantes a quienes hizo falsas promesas de dinero y matrimonio. 
El ascenso de Deveydt ocurrió en una excelente oportunidad, dado que ocurrió durante un período en el que se registraron grandes ganancias en esta aseguradora. En 2008, tuvo un salario base de 648.769 dólares, con opción de acciones y premios valorados en más de 3 millones de dólares. 

7.-  Christa Davies 
Edad: 38 años
Empresa: Aon 
Cargo: Vicepresidente ejecutivo & CFO de Global Finance 
Compensación total (2008): 3.84 millones de dólares 
Davies es la mujer mejor pagada en nuestra lista, y no es de extrañar que también este en la lista de  Ones to Watch de Fortune. 
Antes de unirse en 2007 a la empresa de corretaje de seguros Aon como jefe de Golbal Finance, Davies pasó más de una década en Microsoft, donde recientemente dirigió el área financiera de su sector más rentable, la división  de plataforma y servicios.
Esos cargos distan bastante de la formación base de Davies, quien estudió ingeniería aeroespacial en la Universidad de Queensland.


Fuente: Fortune

Los 7 sites mas visitados en la Web

A pesar de lo dinámico que es el mundo de la tecnología en estos días, curiosamente los 7 sites más visitados han mantenido sus "fieles" seguidores.
A continuación veremos cuales son los sites que se mantienen en el Top 7 de la popularidad por numero de visitantes:









Fuente: Alexa

Sunday, January 17, 2010

Las 7 mujeres más poderosas del Mundo corporativo... en el Mundo!

Haciendo un seguimiento del post que coloque el día 14 de enero, a continuación paso a listar el "Top 7" de las mujeres más poderosas del Mundo corporativo, ahora desde un punto de vista más global: 

1.- Cynthia Carroll
Empresa: Anglo American
Cargo: CEO
Ranking 2008: 1
País: Reino Unido 

2.- Gail Kelly
Empresa: Westpac
Cargo: Director Ejecutivo y CEO
Ranking 2008: 2
País: Australia 

3.- Marjorie Scardino
Empresa: Pearson
Cargo: CEO
Ranking 2008: 5
País: Reino Unido 

4.- Anne Lauvergeon
Empresa: Areva
Cargo: CEO
Ranking 2008: 6
País: Francia 

5.- Barbara Dalibard
Empresa: Orange Business Service
Cargo: Presidente y CEO
Ranking 2008: regresa a esta en 2009
País: Francia 

6.- Barbara Kux
Empresa: Siemens
Cargo: Directora de la Cadena de Suministro
Ranking 2008: regresa a esta en 2009
País: Reino Alemania 

7.- Annika Falkgren
Empresa: SEB
Cargo: Presidente y CEO
Ranking 2008: 7
País: Suecia


Fuente: Fortune

Thursday, January 14, 2010

Las 7 mujeres más poderosas del Mundo corporativo en los Estados Unidos

Volviendo a las listas de personas, parece curioso que en las dos anteriormente publicadas solo aparecen hombres, lo que nos puede traer la siguiente curiosidad: Será que en este Mundo del dinero y las ideas no existen mujeres en el Top 7? Pues, a decir por el nivel, los resultados y la calidad del trabajo de las empresas que representan, estas mujeres han realizado un excelente trabajo y representan muy bien su genero... A continuación presentamos una lista con las 7 mujeres más poderosas del Mundo corporativo en los Estados Unidos: 

1.- Indra Nooyi
Edad: 53 años
Empresa: Pepsico
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 1  
Ella está de vuelta a la cabeza de la lista por cuarto año consecutivo, reportando grandes lucros para una cifra de 43 billones dólares en ventas. La negociación realizada en agosto pasado de comprar los dos mayores embotelladores de Pepsi debería producir unos 300 millones de dólares de ahorros de costos anuales. Un punto débil: los consumidores no han aceptado bien el nuevo posicionamiento de marca de Gatorade y Tropicana. 

2.- Irene Rosenfeld
Edad: 56 años
Empresa: Kraft Foods
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 2
Esta pianista y fanática del Rollerblade ha invertido fuertemente en publicidad durante la recesión con el objetivo de mantener el nivel de ventas de los "macarones con queso" y "Kool-Aid". Las ventas aumentaron un 15% en 2008, y el desempeño de las acciones de la empresa (que recientemente fueron incluidas en la lista Dow-30), superaron al indice S&P en 2008. 

3.- Pat Woertz
Edad: 56 años
Empresa: Archer Daniel Midland (ADM)
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 3
La "reina de la soya" ha apostado fuertemente en el etanol; las acciones de ADM aumentaron 15% en los últimos 12 meses. Woertz, que pasó tres décadas en la industria petrolera antes de unirse a ADM en 2006, también desempeña funciones como miembro del consejo consultivo de Procter & Gamble. 

4.- Angela Braly
Edad: 49 años
Empresa: Pepsico
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 5
Braly, una texana que comenzó como camarera, ahora dirige una compañía de seguros de salud de 61 billones de dólares, contando con cerca de 34 millones de afiliados (más que cualquier otro competidor). Actualmente tiene un proyecto en la mesa para un plan de seguro publico, y las acciones de la empresa ya aumentaron 71% desde marzo 2009. 

5.- Andrea Jung
Edad: 51 años
Empresa: Avon
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 6
Ella permite que millones de mujeres en todo el Mundo trabajen por su cuenta. El número de trabajadores aumento a 200.000 personas solo en los Estados Unidos en el primer trimestre de 2009, gracias al plan de contratación más grande en las historia de Avon. Jung también desempeña funciones como miembro del consejo consultivo de GE y Apple. 

6.- Oprah Winfrey
Edad: 55 años
Empresa: Harpo
Cargo: Chairman
Ranking 2008: 8
Aun mantiene su toque mágico: cuando elogió el Kindle (de Amazon), las ventas del mismo dispararon en los Estados Unidos, al punto de agotar el inventario del mismo mucho antes del inicio de la época natalicia. Ahora esta en el camino de lanzar, en 2010, la cadena OWN, su red de televisión por cable, dirigida a una audiencia de 70 millones de televidentes. Sin embargo, la audiencia de su programa de televisión ha disminuido un 31% desde 2004. 

7.- Ellen Kullman
Edad: 53 años
Empresa: DuPont
Cargo: Chairman & CEO
Ranking 2008: 15
Veintiún años después de comenzar a trabajar en la división de papel para Rayos X, Kullan asumió funciones como CEO en enero 2009. Desde entonces ha reorganizado el cuerpo de ejecutivos de la empresa con el objetivo de recortar 1 billón de dólares por año en costos.


Fuente: Fortune





Tuesday, January 12, 2010

Las 7 ciudades más caras del Mundo

La encuestadora internacional ECA International publica, anualmente, el  ranking de ciudades más caras para vivir en el Mundo. Para el 2009, las fluctuaciones monetarias has desempeñado un papel determinante en las clasificaciones de las ciudades con el costo de vida más elevado, con relación al ranking de 2008; sin embargo, tanto el descenso de la inflación en muchos países y, en particular, el colapso de los precios de la gasolina (desde niveles récord en 2008), también han tenido algún impacto. Mientras que la inflación ha disminuido en muchas ciudades de Asia en comparación con 2008, la misma ha caído más dramáticamente en muchos países occidentales, donde el crecimiento de la economía ha sido menor. Considerando que algunas de las economías asiáticas han ayudado a sus ciudadanos amortiguando el impacto de los aumentos de los precios del combustible y el costos de los alimentos en 2008 a través de subsidios y controles de precios, los gobiernos occidentales no han seguido este mismo camino. En consecuencia, el efecto de precios más bajos se está haciendo sentir más en Occidente que en muchas partes de Asia.

Ranking 2009 (ciudades):

1.- Luanda
País: Angola
Raking 2008: 1 

2.- Tokyo
País:Japón
Raking 2008: 13

3.- Nagoya 
País: Japón
Raking 2008: 20

4.- Yokohma
País: Japón
Raking 2008: 15

5.- Kobe 
País: Japón
Raking 2008: 29

6.- Copenhagen
País: Dinamarca
Raking 2008: 4

7.- Oslo
País: Noruega
Raking 2008: 2


Fuente: ECA International



Monday, January 11, 2010

Los 7 de menos de 40


Hace ya algunos años la revista Fortune inició la publicación de los 40 under 40, en la cual se seleccionaban a las 40 personas más ricas del Mundo menores de 40 años. Después de publicar esta lista dos años seguidos, en 2009 vuelve a publicarla pero con una importante alteración: el dinero deja de ser la referencia básica para entrar en la lista, pasando a ser el nivel de innovación de sus negocios y el poder de influencia los puntos determinantes para estar en ella. 

1.- Sergey Brin y Larry Page, 36 años (ambos), co-fundadores de Google 
Sí, son aún menores de 40 años y ya poseen una fortuna estimada de 14 billones de dólares (cada uno!). Sin embargo el último año ha traído consigo nuevos retos para su empresa: investigaciones de instituciones de defensa de la competencia, la creciente preocupación por cuestiones de privacidad y derechos de autor, y una disminución de los ingresos por publicidad que la llevaron a despedir a cientos de empleados de Google y miles de trabajadores subcontratados. 
A pesar de esto, la empresa fundada por el nativo de Rusia, Brin y Page (nacido en Michigan) en un dormitorio de Stanford es ahora un gigante con un valor de mercado de 174 billones dólares, con una gran expansión en nuevas categorías, como los dispositivos móviles y aplicaciones de software. 
Interesante: Brin y Page siguen compartiendo la misma oficina. 

2.- Mark Zuckerberg, 25 años, fundador de Facebook 
Su social network site tiene actualmente más de 300.000.000 de usuarios y esta valorado en 10 billones de dólares. A pesar de que otras redes sociales van y vienen (muchos de ellos con un diseño muy llamativos), Zuckerberg se mantuvo firme en su visión de una red virtual que refleja las relaciones físicas entre las personas. Posee una participación mayoritaria y el control riguroso de la junta directiva de cinco personas. 
En 2008 contrató a Sheryl Sandberg, de 40 años y proveniente de Google para ayudarle a hacer dinero; los ingresos estimados para 2009 son de más de $ 500 millones (a pesar de lo elevado de esta cifra, la empresa aun no ha dado lucro...) 
Interesante: Su título en las primeras tarjeta de visita: "I'm CEO, bitch" 

3.- James Murdoch, 36 años, Chairman & CEO, Europa y Asia, News Corp. 
El hijo menor de Rupert Murdoch controla los periódicos, las radios, y los negocio por satélite de la empresa en Europa y Asia. Todo esto ha hecho de James Murdoch la figura internacional central del más global de los gigantes de los medios de comunicación, por no mencionar que ya es considerado el más probable sucesor para asumir el imperio de su padre. 
Interesante: elevó las patas de la mesa de verlo trabajar y utilizar su ordenador de pie. 

4.- Aditya Mittal, 33 años, CFO, ArcelorMittal 
La gran mayoría de los herederos que ocupan cargos importantes en grandes empresas han sido acusados de conseguir sus posiciones gracias a la ayuda familiar, pero el hijo del magnate del acero indio Lakshmi Mittal tuvo un arduo trabajo como banquero de inversión en el Credit Suisse First Boston antes de unirse a su padre en 1997, para posteriormente abrirse camino dentro de la organización hasta convertirse en el bien respetado CFO de ArcelorMittal.
Su estrategia ha sido la del crecimiento mediante adquisiciones, liderando la adquisición por 38 billones dólares de su rival europeo Arcelor. Entre sus objetivos actuales se encuentra la reducción de la deuda de la compañía en 10 billones de dólares.
 

Interesante: Nuevas funciones. En mayo se unió a la junta directiva de la empresa francesa de artículos de lujo PPR, empresa propietaria de, entre otras marcas, Gucci, Yves Saint Laurent y Puma. 

5.- Biz Stone & Evan Williams, 35 y 37 años (respectivamente), co-fundadores de Twitter 
Este servicio de microblogging ha logrado alcanzar, en menos de 4 años y solo en los Estados Unidos, una audiencia mensual de 21 millones de visitantes. El mismo llegó a ser tan importante para la diseminación de noticias durante las elecciones en Irán de 2009 que el gobierno de los Estados Unidos les solicitó que programasen un aplazamiento en la actualizaciones. 
Lo único que falta? Un modelo de negocio. Sus fundadores, Williams y Stone (el tercer fundador, Jack Dorsey, sigue siendo el Presidente), admiten no tener prisa. Sin embargo y después de una ronda de capital en la que obtuvieron una valorización de 1 billón de dólares, probablemente los inversionistas querrán ver el retorno rapido de sus inversiones. 
Interesante: Williams vendió blog servicio Blogger.com a Google en 2003. 

6.- Tiger Woods, 33 años, deportista (golf) 
Cuán poderosa es la marca Tiger Woods? Tenga en consideración que tan pronto como el jugador de golf nº 1 del Mundo perdió su contrato de 8 millones de dólares al año con la insolvente GM, AT&T inmediatamente contrató el espacio publicitario de esta última en su saco de golf. O que el fruto de sus victorias en el circuito mundial de golf representan una media anual de 100 millones de dólares, haciendo de él el atleta mejor pagado del Mundo y el primero en llegar a "módica" suma de $ 1 billón de dólares de ganancias en su carrera. O que los ingresos de de la línea Nike Golf se han multiplicado por seis desde la firma del contrato con Woods en 1996.
Luego está el efecto "Tiger": cuando se lesionó en 2008, la audiencia de uno de los torneos de golf presentados por la cadena CBS bajó a la mitad. 
Interesante: apodo en la universidad: Urkel. 

7.- Jonathan Gray, 39 años, director gerente, Blackstone 
Este nativo de la ciudad de Chicago pasó directamente a Blackstone desde la universidad de Wharton en 1992 y rápidamente se convirtió en una estrella en su división inmobiliaria, mejor conocido por la compra por 39 billones dólares de Equity Office Properties en 2006.
Justo antes del crash inmobiliario de 2007, Gray se deshizo inmediatamente de cientos de edificios de la cartera de Blackstone por 30 billones de dólares y, y colocó en juego apenas 50% del capital (con relación al valor de mercado) de las propiedades que mantuvo, haciendo de esta una de las negociaciones más inteligentes de la época. Gray tiene ahora 12 billones dólares para invertir, un valor muy superior a de cualquier empresa de la competencia.
 

Interesante: Lealtad a los deportes: fanático a muerte de los Cubs de Chicago, se está "aproximando" a los Yankees.

Fuente: Fortune 

Friday, January 8, 2010

Los 7 carros deportivos de la década

Aproximándose el fin de semana, vamos a "aligerar" un poco el tema. Hoy mencionaremos los 7 carros que, según el site speedlux.com fueron los superdeportivos de la década pasada.

1.- Bugatti Veyron
Velocidad máxima: 407 km / h
0-100 km / h: 2,5 segundos
Peso: 2.034 kg
Precio base: 1.100.000,00 €
 
Veyron es el supercarro de esta década y por una razón. Las ventas comenzaron en 2005 y hasta la fecha ya se vendieron cerca de 300. Según informaciones del fabricante, a pesar de su costo muy elevado cada venta implica una gran perdida de dinero. La potencia proviene de un motor de 8.0 litros de 16 cilindros con cuatro turbos que desarrolla 1001 caballos de fuerza y un par motor de 1250 Nm.  
Jeremy Clarkson (de Top Gear) declaró el Veyron como " el mejor carro jamas fabricado"
 












2.- Ferrari Enzo
Velocidad máxima: 350 km / h
0-100 km / h: 3,3 segundos
Peso: 1.365 kg 
Su nombre proviene del fundados de la empresa, Enzo Ferrari. Es uno de los carros de producción con motor de aspiración normal más poderosos. Ferrari construyó 400 unidades entre 2002-2004, siendo que la proyección de producción inicial de 349 coches fue totalmente vendida antes del inicio de fabricación, y la venta solo podría ser efectuada a actuales propietarios de otros Ferrari. Entre sus características podemos mencionar que tiene una carrocería fabricada en fibra de carbono, transmisión electro-hidráulica estilo F1 y  frenos de disco de compuesto cerámico. En el corazón de Enzo se encuentra un motor V12 de 6.0 litros que produce 650 caballos de fuerza a 7800 rpm.
El precio base para el Enzo era 670.000,00 $, pero en la actualidad, si quisiera adquirir uno de estos supercarros, puede prepararse para pagar más de 1.000.000,00 $. El sucesor del Enzo llegará en 2012.












3.- Porsche Carrera GT
Velocidad máxima: 330 km / h
0-100 km / h: 3,9 segundos
Peso: 1.380 kg 
Entre 2004 y 2006 fueron producidos 1.270 carros. El precio base fue de 440.000,00 $. Las cifras de Porsche sobre el rendimiento de este carro siempre han sido muy modestas, sin embargo pruebas en carretera realizadas en situaciones reales indican que el Carrera GT puede acelerar de 0-100 km / h en 3,5 segundos.
La potencia proviene de un motor central V10 de 5.7 litros que genera 605 caballos de fuerza. El Carrera GT  fue fabricado únicamente con una transmisión manual de seis velocidades. Existían apenas cinco colores básicas: Rojo Guards, Amarillo Fayence, Negro Basalto, Pllata GT y Gris Foca. Sin embargo y a pedido del cliente, existía la posibilidad de personalizar el color y otros materiales. Algunos rumores indican que Porsche está trabajando en un sucesor del Carrera GT, el cual debe llegar al mercado en aproximadamente 2-3 años.














4.- Pagani Zonda Cinque
Velocidad máxima: 350 km / h
0-100 km / h: 3,4 segundos
Peso: 1.210 kg 
Pagani presentó el primer Zonda en 1999 y hasta el momento se han producido 115 modelos diferentes. La producción del modelo Zonda Cinque, que se considera el modelo tope en la línea, esta limitada a sólo 10 carros (5 modelos Hard Top 5 y Roadsters). Su potencia proviene de un motor de origen AMG V12 que genera 678 caballos de fuerza.
El Zonda Cinque utiliza una nueva caja de cambios secuencial sin embrague, siendo que las 
mudanzas de engranaje toman menos de 100 milisegundos. El Cinque tiene una estructura de fibra de carbono reforzada de titanio para aumentar su resistencia. 
Todos los carros se vendieron rapidamente, con precios que comienzan en 1.300.000,00 €.














5.- Koenigsegg CCXR
Velocidad máxima: 400 km / h
0-100 km / h: 3,1 segundos
Peso: 1.280 kg
Precio base: 870.000,00 €

 CCXR es el primer supercarro verde. Cuando trabaja con gasolina regular, el motor de 4.7-litros twin-turbo desarrolla 806 caballos de fuerza, pero cuando trabaja con biocombustible E85 desarrolla unos impresionantes 1.018 caballos de fuerza. En 2009 Koenigsegg produjo 25 unidades, cada una de ellas lleva cerca de 55 días para ser fabricada.












6.- Lamborghini Reventón
Velocidad máxima: 340 km / h
0-100 km / h: 3,3 segundos
Peso: 1.665 kg 
Basado en el Murciélago, este superdeportivo inspirado en un avión caza es muy exclusivo. Lamborghini fabricó únicamente 20 unidades (más uno para el Museo Lamborghini, marcado como 0 / 20).
El Reventón tuvo un precio de 1.000.000,00 €. Su potencia proviene de una versión "afinada" del motor V12 de 6,5 litros que alimenta al Murcielago LP640, de 640 caballos de fuerza. 
El otoño pasado en el Salón del Automóvil de Frankfurt, Lamborghini presentó el Reventon Roadster, el cual estará también limitado a sólo 20 unidades y puede ser tuyo por apenas 1.100.000,00 €

  











7. SSC Ultimate Aero
Velocidad máxima: 434 km / h
0-100 km / h: 2,8 segundos
Peso: 1.293 kg
Su potencia proviene de un V8 twin-turbo de 6.4-litros que desarrolla 1.287 caballos de fuerza. Detener a un carro que va a más de 400 kilómetros por hora no es fácil, por lo que los modelos a partir 2009 están equipados con un AeroBrake. 
En 2008, el modelo con 1.183 caballos de potencia obtuvo el titulo de "carro de producción más rápido del mundo". Ahora, con 104 caballos de potencia adicionales, será extra es aún más difícil para los competidores arrebatarle este título. A pesar de ser el "carro de producción más rápido", no impresiona tanto como algunos de los otros carros en nuestra lista.


  









Fuente: www.speedlux.com